Cruz verde Ambiental

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

La Dirección de Proyectos de la Organización Cruz Verde Ambiental es la encargada de la proyección de la Organización en todas sus instancias, propone la hoja de ruta para la consecución de los objetivos propuestos y el cumplimiento de metas, objeto y visión de la Organización, para lograrlo está en estrecha sincronía con las demás direcciones y departamentos, tanto de la principal como de las filiales y lo más importante con el equipo profesional y humano de la Organización.

Los proyectos son la razón de ser de la Organización, cada uno propende por un beneficio sea ambiental, social, de seguridad alimentaria, o de cualquier índole que este dentro del objeto de la Organización y/o enmarcados dentro de los objetivos de desarrollo sostenible ODS.

  • La Dirección de Proyectos esta llamada a ser la guía, el organizador, solucionador, conciliador y motivador de las personas involucradas en los proyectos, además es responsabilidad del líder velar por desarrollar y direccionar las potencialidades de cada integrante del equipo, formando a su vez en cada uno de ellos, lideres dentro de sus áreas de desempeño, comunidades y entorno.
  • Es una herramienta de la dirección de proyectos para el enfoque correcto, la sensibilización, la gestión, el desarrollo, la solución efectiva y acertada en los proyectos e iniciativas dentro de la organización y con el mundo exterior.

Es necesario el conocimiento acorde con cada proyecto para entenderlo, proyectarlo, ejecutarlo y llevarlo a termino exitoso. La formación no solo académica sino la experticia y la absorción de conocimiento que proporcionan las personas y profesionales de otras disciplinas nutren permanentemente la Dirección de Proyectos.

  • La Dirección debe ser proactiva, toda vez que nos permite avanzar y prever con antelación posibles obstáculos y solucionarlos o simplemente ser eficientes y lograr metas, propósitos, satisfacciones y cumplimiento en unidad como equipo.
  • La Dirección de Proyectos esta llamada a ser el negociador y conciliador entre las partes involucradas, debe mantener claridad en su desempeño como mediador, ser efectivos y persuasivos inclusive desde antes de entrar en la etapa de estructuración y en las diferentes fases de los proyectos para mantener el equilibrio y satisfacción entre las partes involucradas en cada proyecto.